“El viaje por mar más bello del mundo” Lonely Planet
A BORDO DEL MS ROALD AMUNDSEN · 26 días · PRECIO: CONSULTAR (pensión completa)
SALIDAS 2024: 20 agosto
Viaja a través del legendario y poco transitado Pasaje del Noroeste. Seguiremos la estela de exploradores históricos como el noruego Roald Amundsen, navegando a bordo de uno de los pocos barcos de expedición equipado para navegar estas aguas con total comodidad. Experimentarás la belleza del Ártico y visitarás comunidades en Canadá y Groenlandia.
Este increíble viaje comienza con una noche en Vancouver, brindándote la oportunidad de conocer la rica cultura de la ciudad canadiense, su impresionante belleza natural y sus excelentes restaurantes.
Volamos a la histórica ciudad de Nome para embarcar en el Ms Roald Amundsen y zarpar rumbo a la aventura.
Situada al sur de la península de Seward en el mar de Bering, Nome es quizás la ciudad más famosa de la fiebre de oro en la historia de Alaska. Hay artefactos de la época de la fiebre del oro que se pueden ver en todas partes, como viejas vías de ferrocarril, dragas abandonadas y máquinas de vapor de principios de siglo.
Los días en el mar se pasan descansando a bordo del barco. Relájate mientras contemplas las vistas, aprovecha para aprender más con nuestro Equipo de Expedición acudiendo a alguna de las conferencias o habla con tus compañeros exploradores.
Navegamos por el estrecho de Bering, antes de dirigirnos al mar de Chukchi. Al llegar a Point Barrow, el punto más septentrional de Estados Unidos, nos adentramos en el mar de Beaufort. Mantén los ojos bien abiertos ya que se pueden ver ballenas grises y ballenas de Groenlandia, o incluso empezar a ver la banquisa.
Continuamos hacia el Golfo de Amundsen donde esperamos ver las increíbles Smoking Hills, con el humo saliendo de los acantilados en la costa este del Cabo Bathurst. El lignito, una combinación de pirita y pizarra erosionada, se enciende cuando se expone al aire, creando este fenómeno natural.
Casi 40 expediciones trataron de navegar por esta vía marítima desde el año 1497. James Cook lo intentó en 1776 y muchos conocen la historia de la desafortunada expedición de Franklin de 1845.
El primero en conquistar el Paso del Noroeste en barco fue el explorador noruego Roald Amundsen en una expedición que duró de 1903 a 1906. Ahora, en nuestra era moderna, queremos seguir la estela de sus barcos y navegar a través de este pasaje como lo hizo él.
Durante nuestro viaje, desembarcaremos en sitios que están ligados a la historia de las primeras exploraciones. Visitaremos comunidades inuit y esperamos ver animales salvajes como grandes colonias de aves marinas, osos polares, ballenas y focas. También habrá oportunidad de navegar en pequeños botes entre los témpanos de hielo, y siguiendo el verdadero estilo de expedición, iremos a tierra y experimentaremos la primitiva vida salvaje de primera mano.
El capitán del barco y el líder de Expedición evaluarán continuamente las condiciones del mar y el tiempo, adaptando las actividades en consecuencia y ajustando el itinerario por donde el hielo marino nos permita navegar. Como todos los buenos exploradores, respetamos y trabajamos con la naturaleza, no contra ella.
A continuación, estos son algunos de los lugares de la región que esperamos poder explorar juntos, siempre sujetos a condiciones climatológicas favorables.
Ulukhaktok
Pequeña aldea en la costa oeste de la isla Victoria en el archipiélago ártico canadiense.
Muchos de los 500 miembros de esta comunidad están involucrados en la cooperativa de artistas locales, produciendo tapices, grabados y otras artesanías. Aquí se encuentra el campo de golf más al norte del mundo donde se juega un torneo cada verano.
Cambridge Bay
Situada en la Isla Victoria, es la parada principal de los barcos que atraviesan el Pasaje del Noroeste. También se llama «Iqaluktuuttiaq», «un buen lugar para pescar» gracias al río Ekalluk, que atrae a bueyes almizcleros, truchas gigantes y caribús.
Gjøa Haven
Rinde homenaje al explorador noruego Roald Amundsen, quien invernó en esta aldea en el año 1903 durante su expedición a bordo del Gjøa. Realizaremos un tour a pie guiado, llegaremos al centro de la aldea, y veremos el centro cultural, dedicado a la historia y etnografía de la zona.
Fort Ross
Puesto de comercio abandonado en la bahía de Hudson, situado en el extremo sur de la isla de Sommerset. El almacén todavía es usado como refugio para viajeros ocasionales, con estantes y literas con productos enlatados.
La isla de Beechey
Este fue el lugar de descanso final para tres miembros de la expedición perdida de Franklin que intentaron el Pasaje del Noroeste en 1845 pero nunca regresaron. Es costumbre que los exploradores se detengan y presenten sus respetos, tal y como hizo Roald Amundsen en 1903.
Isla Devon
Bienvenidos a la isla deshabitada más grande de la Tierra. Los únicos signos de vida humana están en el asentamiento abandonado del puerto de Dundas junto con varios lugares arqueológicos del período Thule.
Pond Inlet
La pintoresca aldea de Pond Inlet, también llamada «Mittimatalik» en Inuktitut, es una comunidad tradicional inuit de la isla de Baffin. Tiene vistas el estrecho Eclipse Sound y a la cadena montañosa de la Isla Bylot. Conocida por ser un buen lugar para ver grandes manadas de narvales.
Este estrecho fue nombrado así en honor al explorador inglés John Davis quién buscó una ruta a través del Pasaje del Noroeste entre los años 1585 y 1587.
Sal a cubierta y observa las olas, también puedes asistir a alguna conferencia ofrecida por el Equipo de Exploración mientras nos dirigimos al norte de Groenlandia.
Este pequeño pueblo está situado en el impresionante paisaje del Ilullisat Icefjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la boca del fiordo se pueden ver enormes icebergs procedentes del glaciar Jakobshavn, uno de los glaciares más productivos del hemisferio norte.
Sisimiut, situada a tan solo 40 kilometros al norte del Círculo Polar Ártico, es la segunda ciudad más grande de Groenlandia. Es un asentamiento moderno y en constante crecimiento, con raíces que se remontan hasta 4.500 años atrás.
Es hora de decir adiós a Groenlandia y dirigirnos a alta mar. Cruzaremos la parte sur del Mar de Labrador, esta vez hacia Terranova y la península del Labrador.
Preservados en las heladas aguas, los restos de varios barcos balleneros vascos del siglo XVII han llevado a la localidad a ser designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita el museo que documenta esta interesante historia o sube a la colina Tracey para disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas. Cuenta la leyenda que el capitán pirata Kidd enterró aquí su valioso tesoro.
Situada en la Bahía de las islas en la boca del río Humber, es la segunda localidad más grande de Terranova. Explora el centro de la ciudad o camina por los numerosos senderos a lo largo del río Humber.
La aventura está llegando a su fin. Comparte tiempo con los otros compañeros y con el Equipo de Expedición rememorando las emocionantes experiencias vividas durante nuestro viaje juntos.
Esta aventura explorando el Pasaje del Noroeste llega a su fin en Halifax, capital de Nueva Escocia. Si tienes tiempo, antes de regresar a casa visita la fascinante ciudadela que domina la ciudad, admira los edificios patrimoniales de ladrillo rojo, pasea por los parques y el paseo marítimo o visita alguno de sus museos de fama mundial.
En Hurtigruten ofrecen cruceros de expedición únicos a algunas de las aguas más remotas y prístinas del mundo. Como ocurre con todas las expediciones, la naturaleza manda. El clima y las condiciones del hielo y del mar establecen el marco final para todas las operaciones y decisiones que se toman en Hurtigruten. La seguridad de los pasajeros y garantizar una experiencia incomparable es la prioridad de Hurtigruten. Todos los itinerarios están sujetos a evaluación y mejora, ya sea debido a limitaciones meteorológicas o simplemente para aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida salvaje. Por eso lo llamamos expedición.
Idiomas a bordo: Inglés y noruego.
Excursiones opcionales: Para completar su viaje, Hurtigruten pone a su disposición una amplia selección de excursiones opcionales.
Servicios complementarios: Les ofrecemos la posibilidad de contratar vuelos, hoteles, traslados, visitas y todos los servicios que necesite en destino para complementar sus vacaciones. No dude en solicitar su presupuesto.
- Los cruceros de expedición de Hurtigruten no tienen límite de edad. Los clientes deben gozar de buena condición física para viajar a zonas remotas.
- Niños menores de 5 años no pueden viajar a la Antártida y Georgia del Sur.
- El capitán decide si el niño puede participar de la excursión a bordo o no.
Anulaciones de un pasajero en cabina triple o doble, la naviera aplica los gastos de anulación correspondientes y aplicará el nivel de precio que esté vigente en el momento. El/los pasajeros que ocupen la cabina asumirán los suplementos o cargos, consecuencia de dicha anulación.
a. La documentación será enviada por correo electrónico.
b. Clientes deben cumplimentar el formulario de autodeclaración y enviarlo 24 horas antes de la fecha de salida. Si no pueden rellenar el formulario digitalmente, en el escritorio de facturación tendrán copias impresas disponibles. Es muy importante que contesten toda la información requerida y así evitar que la naviera ejerza el derecho de denegarle el embarque.
a. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses después de la fecha de finalización de su viaje.
b. Cumplimentar la hoja de datos personales (Ship Manifest) este se envía al confirmar la reserva.
c. Cuestionario médico consiste en garantizar que el cliente puede de visitar estos destinos, que son la Antártida, el Paso del Noroeste, el Noreste de Groenlandia y las travesías oceánicas. Hurtigruten está obligado a realizar un examen médico antes de estas travesías. Hurtigruten utiliza un socio especializado en este tipo de servicio llamado Vikand, un líder experto en soluciones médicas globales para la industria marítima. El cliente deberá descargar el formulario que figura en el siguiente enlace: https://go-printer.scrive.com/public/index.html?hash=78645aeb-98f4-4146-b8bd-05813f8f8ad1 y cargarlo en el portal de Vikand. El enlace al portal se encuentra en el propio formulario. Este formulario tendrá que ser firmado por el cliente y su médico, puede ser firmado digitalmente (la dirección de correo electrónico del médico debe ser introducida antes que el firme el formulario). El formulario también requiere una autenticación secundaria en la que necesitará un teléfono móvil para recibir un código de verificación para completar la firma digital. Si el médico no desea utilizar la herramienta digital, puede seleccionar la opción "Firma analógica" antes de firmar el formulario. El formulario le será enviado por correo electrónico para que pueda imprimirlo y llevarlo a su médico para que lo firme. Este formulario debe cargarse en el portal de Vikand entre 4 y 8 semanas antes de su viaje.
Crucemar no puede enviar los documentos de viaje si el formulario de datos personales no ha sido cumplimentado y/o si el viaje requiere el cuestionario médico no ha sido cargado en el portal de Vikand.
Nota: Es imprescindible cumplimentar todos los datos en los campos obligarorios (*) solicitados en este formulario.